vídeo

Caso de éxito de la optimización de la producción de STiMA

Tiempo estimado de visualización: 3 minutos

STiMA, una pequeña empresa de maquinaria industrial fundada en 1996, fabrica celdas mecatrónicas con robots para la automatización de los procesos y la producción.

Desde la planificación y el desarrollo hasta la fabricación y la puesta en marcha, STiMA ayuda a sus clientes con un enfoque integrado de diseño mecánico.

Ve este vídeo sobre el caso de éxito de STiMA y descubre cómo utiliza las soluciones de Siemens para optimizar sus procesos de producción y destacar ante sus competidores.

Optimización de los procesos de fabricación

STiMA emplea un enfoque integrado de diseño de máquinas para cada una de sus celdas mecatrónicas.

Para mantener la rentabilidad, necesita llegar a los mismos objetivos con el mismo número de empleados.

El uso de las soluciones adecuadas de software acelera su fase de diseño y optimiza los procesos de fabricación.

Este vídeo muestra cómo lo hace posible.

Cómo optimizar el proceso de producción

El tipo de máquinas y equipos que fabrica STiMA requiere de una colaboración estrecha entre las tecnologías mecánica, electrónica y de automatización.

La solución integrada de ingeniería mecánica avanzada optimiza la producción y acelera el proceso de ingeniería con las funcionalidades de reutilización y el gemelo digital.

Ve el vídeo y descubre cómo la digitalización ha contribuido al progreso de esta empresa y a su preparación para el futuro.

Mejora de la producción y las operaciones con la ingeniería mecánica avanzada

Los fabricantes de máquinas y equipos como STiMA deben reaccionar rápidamente a los distintos y complejos requisitos de los clientes.

Para ello, STiMA recurre a las herramientas de digitalización con las que consigue una mejor colaboración en todos los proyectos que tienen en marcha.

La solución de ingeniería mecánica avanzada de Siemens le ayuda a mejorar la producción y las operaciones para seguir siendo competitiva.

Compartir

Recursos relacionados

CEA: Bridging the Gap Between Neural Network Exploration and Hardware Implementation
Webinar

CEA: Bridging the Gap Between Neural Network Exploration and Hardware Implementation

CEA presents a methodology that bridges the open-source DL framework N2D2 and Catapult HLS to help reducing the design process of hardware accelerators, making it possible to keep pace with new AI algorithms.

Infineon & Coseda: Facelifting a SystemC System Level Model Towards Physical Prototype – Adoption of High-Level-Synthesis
Webinar

Infineon & Coseda: Facelifting a SystemC System Level Model Towards Physical Prototype – Adoption of High-Level-Synthesis

Infineon & Coseda present on the adoption of High-Level-Synthesis at an existing SystemC system level model.

Infineon: HLS Formal Verification Flow Using Siemens Formal Verification
Webinar

Infineon: HLS Formal Verification Flow Using Siemens Formal Verification

High-Level Synthesis (HLS) is design flow in which design intent is described at a higher level of abstraction such as SystemC/C++/Matlab/etc.

STMicroelectronics: A Common C++ and UVM Verification Flow of High-Level IP
Webinar

STMicroelectronics: A Common C++ and UVM Verification Flow of High-Level IP

STMicro presents a unified way to integrate the definition of RTL and C functional coverage and assertion (reducing the coding effort) and a method to add constraints to the random values generated in UVMF.

Alibaba: Innovating Agile Hardware Development with Catapult HLS
Webinar

Alibaba: Innovating Agile Hardware Development with Catapult HLS

At the IP level, an ISP was created within a year using Catapult, a task impossible using traditional RTL. To reduce dependency on designer experience, Alibaba introduced an AI-assisted DSE tool.