vídeo

Vídeo de MBSE para principiantes: cuarta parte

Tiempo estimado de visualización: 2 minutos

La ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE) se introduce en todos los ámbitos que crean colectivamente nuevos productos aeroespaciales y de defensa. Gestionar estos dominios con un enfoque MBSE puede unir programas enteros y mantener a todas las partes conectadas e informadas, como si tocaran con la misma partitura orquestal.

Este vídeo es la cuarta parte de una serie de cinco vídeos sobre cómo pueden utilizar las empresas la MBSE para innovar con éxito. Hace referencia al capítulo cuatro de MBSE para principiantes, edición especial de Siemens.

El capítulo cuatro explora cómo la MBSE te ayuda a empezar de forma integrada y a mantener dicha integración con el fin de gestionar la complejidad, eliminar los puntos de fricción y unir sin fisuras todas las partes de cada sistema. Detalla la gestión de requisitos, el modelado de sistemas, el papel clave del software, la importancia crítica de la seguridad, la necesidad de verificar cada requisito, el reto de integrar muchas operaciones y el requisito de tener datos actualizados.

Descubre en el vídeo cómo impulsar todos los dominios de manera eficaz con esta metodología transformadora.

Compartir

Recursos relacionados

Vídeo de MBSE para principiantes: primera parte
Video

Vídeo de MBSE para principiantes: primera parte

Impulsa la innovación y la eficiencia para comercializar los aviones en menos tiempo y con menos costes. Aprende cómo lograrlo con el primer vídeo de MBSE para principiantes.

Vídeo de MBSE para principiantes: quinta parte
Video

Vídeo de MBSE para principiantes: quinta parte

Utiliza los datos para disminuir riesgos, innovar más deprisa, reducir costes y evitar fallos de programación. Así es como un enfoque MBSE puede incrementar la competitividad de tu empresa.