Los fabricantes de componentes de maquinaria industrial de éxito siempre han producido piezas de alta calidad a gran velocidad para satisfacer las demandas de los clientes.
La maquinaria más compleja y los productos especializados han reducido el tamaño de los lotes y aumentado el número de cambios. Todo esto añade tiempo a un calendario de entregas ya de por sí comprimido.
La digitalización, en concreto las soluciones low-code, pueden acelerar todo el proceso, desde el diseño y la programación hasta la producción y el control de calidad.
Descarga esta infografía gratuita para descubrir cómo los talleres de mecanizado utilizan soluciones low-code para avanzar más rápido y de forma más sostenible e inteligente.
El software low-code está ayudando a los fabricantes de componentes de maquinaria industrial a transformar sus procesos tradicionales.
Los talleres de mecanizado están utilizando soluciones low-code para automatizar los procedimientos de fabricación. Almacenan y reutilizan los datos de producción para ahorrar tiempo y recursos.
Las operaciones de producción se agilizan automatizando procesos de bajo nivel, como archivar pedidos y crear reservas de calendario.
Por último, los talleres de maquinaria industrial están modernizando sus mecanismos de control de calidad identificando lo que funciona y lo que no.
Las soluciones low-code mejoran la gestión del flujo de trabajo y el control de calidad en la fabricación de piezas.
Agilizan los procedimientos dejando atrás el uso del papel y facilitan la colaboración mediante una mayor transparencia.
Los usuarios pueden crear paneles en tiempo real para seguir el ciclo de vida de cada pieza, controlar las tendencias y los flujos de trabajo, examinar el consumo de energía y el tiempo de inactividad de las máquinas, y mejorar el control de calidad.
Consigue esta infografía para obtener una breve introducción al papel del software low-code en la producción digital de piezas.