La industria naval está experimentando un rápido cambio, lo que ejerce presión sobre las oficinas de diseño, los fabricantes y los transportistas. Gestionar la creciente complejidad y evolucionar para superar los retos implicará acelerar la transformación digital.
Descarga el último libro electrónico para saber cómo sincronizar fácilmente el software y los datos navales con la tecnología de arrastrar y soltar.
Las principales tendencias como la sostenibilidad, el aumento de la competencia, la interconectividad y la creciente demanda de buques de alta tecnología y polivalentes aceleran la transformación digital en la industria naval.
El uso de una plataforma de desarrollo de código bajo puede ayudar al sector a afrontar esta explosión de complejidad con la mejora de la eficiencia en la fabricación de productos, la modernización de los sistemas heredados, la aceleración de la innovación y la mejora en la experiencia del usuario. Las empresas del sector naval gestionan, almacenan e intercambian volúmenes y variedades de datos cada vez mayores. La creación de aplicaciones para gestionar esta creciente cantidad de datos mediante métodos tradicionales de codificación manual es ineficiente y costosa.
Una aplicación de código bajo puede actuar como una plataforma de intercambio de datos y poner la información correcta en manos de las personas adecuadas en el momento y el lugar que la necesiten. Una aplicación de pruebas de inclinación con una conexión bidireccional con Teamcenter permite a los inspectores indicar exactamente los equipos que están presentes en un renderizado 3D.
Una aplicación para la gestión de problemas de inspección de barcos puede facilitar las inspecciones dentro y fuera de la nave. Esta aplicación de código bajo puede integrarse con el hardware a medida, así como con cualquier sistema de PLM, para asegurar el seguimiento y la resolución eficaz de problemas.
Descarga ahora el libro electrónico para saber cómo una aplicación de código bajo puede modernizar el software empresarial heredado y permitir a las empresas suplir las carencias entre los distintos sistemas. Además, todo esto es factible sin comprometer los sistemas o los datos que gestionan.