e-book

Cómo el software low-code ayuda a pymes a conectarse para la transformación digital

Las soluciones low-code ayudan a prepararse para el futuro

Mujer sentada en una oficina que trabaja con su ordenador.

La personalización motivada por los consumidores, las máquinas inteligentes, la hiperautomatización y la competencia globalizada son una amenaza para cualquier pyme que se vea obstaculizada por procesos heredados. Hoy por hoy, los métodos tradicionales de desarrollo de máquinas no pueden hacer frente a estas tendencias.

Para mantenerse en la onda, los fabricantes deben adoptar tecnologías emergentes que respondan activamente a los cambios de la oferta, la demanda y la industria. Una de estas tecnologías es el desarrollo de aplicaciones low-code y multiexperiencia, que los fabricantes pueden utilizar para crear aplicaciones que complementen los servicios de software actuales.

Descarga el e-book completo para obtener más información.

Cómo el low-code puede impulsar tu fábrica inteligente

El desarrollo low-code es la base ideal para que los fabricantes refuercen el desarrollo de productos y las funcionalidades de rendimiento de la maquinaria. Abre oportunidades en ingeniería mecánica avanzada, ingeniería de rendimiento inteligente, producción de piezas digitales, fabricación inteligente, análisis y ciclo de vida de los servicios. El desarrollo low-code permite a los fabricantes emprender los pasos necesarios en su proceso de transformación digital para poder afrontar hoy los retos del mañana.

Siemens ofrece Mendix, la plataforma líder de desarrollo low-code, que se integra en un amplio portfolio de servicios de ingeniería y fabricación. Descubre cómo dominar la complejidad y convertirte en líder del mercado con soluciones personalizadas y adaptables.

Descarga este e-book para obtener más información.

Superar las cuatro tendencias que impulsan la Industria 4.0

Antes de que las pymes puedan prepararse para el futuro, tienen que comprender las tendencias de transformación que intervienen en la Industria 4.0. En concreto, las tecnologías de fabricación se han automatizado cada vez más, con un número creciente de empresas que adoptan fábricas inteligentes y procesos empresariales conectados digitalmente que aprovechan la comunicación entre máquinas y la información entre máquinas. Estas son las cuatro tendencias que determinan la Industria 4.0

  • Personalización impulsada por los consumidores
  • Productos inteligentes
  • Hiperautomatización
  • Nuevos modelos de negocio

Compartir

Recursos relacionados